¿Cómo mueren las células?

ARTÍCULO

La muerte celular se genera tanto por razones fisiológicas como patológicas. Se han estudiado distintos modos de muerte que están programados para eliminar de forma segura las células que ya no son útiles o para estimular una respuesta inflamatoria que elimine las células que ya no son sanas.

Comprender la muerte de una célula es una muy importante para el tratamiento de enfermedades. La apoptosis es un mecanismo de muerte celular codificado genéticamente para eliminar las células innecesarias o potencialmente dañinas, es un componente vital del desarrollo embrionario adecuado, de la senescencia celular, de reacciones inmunitarias y la defensa contra la toxicidad. Esté artículo describe diversos ensayos celulares para determinar las etapas de la muerte celular.

La apoptosis abarca una cascada no inflamatoria de acontecimientos moleculares que da lugar a distintos cambios morfológicos que incluyen la reducción del volumen celular, la fragmentación nuclear, condensación de la cromatina, degradación del ADN, desprendimiento de la membrana celular y posteriormente la dispersión en cuerpos apoptóticos. Dada la variedad de estímulos apoptóticos y a las vías resultantes, es significativo determinar y entender qué cambios morfológicos y bioquímicos conllevan a la muerte celular para desarrollar y mantener saludable el sistema inmune.