Medición de Potencia en la Industria del Cannabis
QUASFAR cuenta con un método desarrollado y validado empleando UHPLC-DAD para análisis de potencia para la Industria del Cannabis
Estamos en capacidad de realizar la identificación y cuantificación de cannabinoides, tales como THC Total (D9 THC y THCA), CBD Total (CBD y CBDA), CBN y otros Cannabinoides (Delta 8 THC, CBC, CBD-V, CBG, CBG-A), en las siguientes matrices: material vegetal, extractos estandarizados, aislados y productos terminados. Para los productos terminados, como primer paso, se debe dar alcance al producto específico al método validado.
Los procesos analíticos de Quasfar están respaldados por LabWare (LIMS) y OpenLab (Software para manejo de datos cromatográficos), sistemas de información que siguen estricto cumplimiento, trazabilidad, integridad y seguridad de la información, siguiendo los lineamientos de FDA CFR 21 Parte 11.
Estudios de estabilidad
en la industria del Cannabis
QUASFAR evalúa la estabilidad de sus productos medicinales derivados del cannabis dando cumplimiento a los lineamientos establecidos en la regulación
- ICH Q1A, Q1B, Q1E
- Resolución 3157 de 2018
Guía de Buenas Prácticas de Elaboración de Preparaciones Magistrales a Base de Cannabis.
Dentro de nuestro portafolio se encuentran los siguientes estudios de estabilidad:
- Natural: Condiciones ICH- Zona Climática IV (a y b).
- On-Going.
- En Uso/Productos Reconstituidos o Diluidos.
- Ensayos de Degradación Forzada
- Fotoestabilidad de acuerdo con ICH Q1b
Contamos, entre otras, con las siguientes condiciones de almacenamiento de acuerdo con los requerimientos reglamentarios:
- Condiciones ICH (Zona climática I y II)
- Condiciones OMS (Zona Climática IVa y IVb)
- Condiciones de refrigeración
- Condiciones de fotoestabilidad (ICH Q1b)
Control de Calidad Microbiológico en la industria del Cannabis
Estamos en capacidad de prestar un amplio
rango de servicios microbiológicos.
Somos expertos desarrollando diferentes métodos de análisis para material vegetal, envases, extractos estandarizados y productos terminados derivados del Cannabis. Así mismo, acompañamos su control microbiológico de procesos a través de: monitoreos ambientales, de superficies, personal, validación de limpieza, asesorías y capacitaciones (e.g. BPL, BPM, investigación de resultados, auditorías, muestreos).
Entre otros prestamos los siguientes servicios:
Ausencia de Patógenos USP
<62> <60> (e.g. E. coli, P. aeuriginosa, B. cepacea, Salmonella, S.aureus, C.albicans, Clostridium, B.cereus)
Recuento de Mesofilos Aerobios, Hongos y Levaduras USP <61>
Efectividad de preservantes USP <51>
Prueba de uso
Pruebas de Seguridad en la industria del Cannabis
QUASFAR le presta los servicios necesarios para asegurar la seguridad de sus productos derivados del cannabis.
Prestamos entre otros los siguientes servicios:
Metales pesados
Método Quasfar validado por ICP-OES para cuantificar:
- Arsenico
- Cadmio
- Mercurio
- Cromo
- Niquel
- Zinc


Micotoxinas por cromatografía de masas
Aflatoxinas: B1, B2, G1, G2
Ocratoxina A
Pesticidas por cromatografía de masas
Método Quasfar empleando UHPLC/Ms-Ms
Solventes residuales por GC-FID
Método USP <467> empleando GC-FID para:
- Solventes Clase I
- Solventes Clase II
- Solventes Clase III
